Tipos De Suelo Reglamento De Construcciones Del Df

Tipos De Suelo Reglamento De Construcciones Del Df

Anuncios

El Reglamento de Construcciones del Distrito Federal establece una serie de normas y requisitos para la construcción de edificios y otras estructuras en la ciudad. Una de las consideraciones más importantes en la construcción es el tipo de suelo en el cual se va a edificar.

En este artículo, exploraremos qué establece el artículo 109 del Reglamento de construcciones del Distrito Federal, cómo se clasifican las construcciones según el Reglamento de la CDMX, qué dice el Reglamento de construcción, qué elementos son los más importantes a considerar del Reglamento de construcciones de la Ciudad de México y el Reglamento de construcción cdmx 2022 pdf.

Qué establece el artículo 109 del Reglamento de construcciones del Distrito Federal

El artículo 109 del Reglamento de construcciones del Distrito Federal establece que “en la construcción de edificios, se deberá tomar en cuenta el tipo de suelo en que se va a edificar, a fin de que se adopten las medidas necesarias para garantizar la estabilidad, resistencia y seguridad de la construcción”.

Anuncios

Es decir, que el tipo de suelo donde se va a construir es un factor clave que debe ser considerado para asegurar la estabilidad de la edificación en cuestión.

Anuncios

Cómo se clasifican las construcciones según el Reglamento de la CDMX

El Reglamento de la CDMX clasifica las construcciones en tres categorías: ligeras, medianas y pesadas. Esta clasificación se basa en la resistencia del suelo donde se va a construir y en la altura de la edificación.

Anuncios

Las construcciones ligeras son aquellas que tienen una altura máxima de 12 metros y se construyen en suelos de baja resistencia. Las construcciones medianas son aquellas que tienen una altura máxima de 20 metros y se construyen en suelos de resistencia media. Las construcciones pesadas son aquellas que tienen una altura mayor a 20 metros y se construyen en suelos de alta resistencia.

Anuncios

Qué dice el Reglamento de construcción

El Reglamento de construcción de la Ciudad de México establece que todas las construcciones deben cumplir con una serie de requisitos mínimos de seguridad. Estos requisitos se refieren a aspectos como la resistencia de los materiales, la estabilidad estructural, la protección contra incendios, la evacuación en caso de emergencia, entre otros.

Además, el Reglamento de construcción también establece una serie de requisitos específicos para cada tipo de construcción, dependiendo de su altura y uso. Por ejemplo, un edificio de oficinas tendrá requisitos diferentes a un edificio de departamentos.

Qué elementos son los más importantes a considerar del Reglamento de construcciones de la Ciudad de México

Entre los elementos más importantes a considerar del Reglamento de construcciones de la Ciudad de México se encuentran:

  • – La resistencia del suelo: como ya se mencionó, el tipo de suelo donde se va a construir es un factor clave que debe ser considerado para asegurar la estabilidad de la edificación.
  • – La altura de la edificación: la altura de la edificación determinará la categoría en la que se clasificará la construcción y, por ende, los requisitos específicos que deberá cumplir.
  • – El uso de la construcción: el uso de la construcción también es un factor importante, ya que cada tipo de edificación tendrá requisitos específicos de seguridad que se adaptan a su uso.
  • – La resistencia de los materiales: todos los materiales utilizados en la construcción deben cumplir con requisitos mínimos de resistencia y seguridad.
Reglamento De Construcción De La Ciudad De México

1 comentario en «Tipos De Suelo Reglamento De Construcciones Del Df»

Deja un comentario