Reglamento Clasificación De Riesgo De Trabajo Imss En México

Reglamento Clasificación De Riesgo De Trabajo IMSS En México

Anuncios

La seguridad y la salud en el trabajo son temas de gran importancia en México. Por esta razón, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene un reglamento específico para clasificar los riesgos de trabajo en las empresas. En este artículo, vamos a explicar cómo se clasifican los riesgos de trabajo en el IMSS, cuántas clases de riesgo existen, qué artículos del reglamento hablan de la clasificación de riesgo, cómo saber la clase de riesgo de trabajo y el reglamento de clasificación de empresas IMSS.

¿Cómo se clasifican los riesgos de trabajo en el IMSS?

El IMSS clasifica los riesgos de trabajo en tres categorías principales:

  • – Riesgos leves: son aquellos que no incapacitan al trabajador por más de tres días.
  • – Riesgos graves: son aquellos que incapacitan al trabajador por más de tres días y menos de 60 días.
  • – Riesgos mortales: son aquellos que provocan la muerte del trabajador.

La clasificación de los riesgos de trabajo depende de la gravedad del accidente o enfermedad que se haya presentado durante el trabajo.

Anuncios

¿Cuántas clases de riesgo de trabajo existen según el Reglamento del IMSS?

El Reglamento del IMSS establece que existen dos clases de riesgo de trabajo:

Anuncios
  • – Riesgo de trabajo directo: es aquel que se produce por el trabajo que se realiza en la empresa y está directamente relacionado con la actividad laboral.
  • – Riesgo de trabajo indirecto: es aquel que se produce por el trabajo que se realiza en la empresa, pero que no está directamente relacionado con la actividad laboral.

La clasificación de los riesgos de trabajo se realiza de acuerdo con la gravedad del accidente o enfermedad que se haya presentado durante el trabajo.

Anuncios

¿Qué artículo del Reglamento de la Ley del Seguro Social habla de la clasificación de riesgo de trabajo?

El artículo 476 del Reglamento de la Ley del Seguro Social establece que el IMSS tiene la obligación de clasificar los riesgos de trabajo en las empresas. El mismo artículo establece que la clasificación de los riesgos de trabajo se realizará según la gravedad del accidente o enfermedad que se haya presentado durante el trabajo.

Anuncios

¿Cómo saber la clase de riesgo de trabajo?

Para saber la clase de riesgo de trabajo de una empresa, es necesario acudir al IMSS y solicitar un dictamen técnico. Este dictamen se emite después de que un grupo de expertos del IMSS han realizado una visita a la empresa para evaluar las condiciones de trabajo y los riesgos que existen.

Reglamento de clasificación de empresas IMSS

El reglamento de clasificación de empresas IMSS establece las reglas y normas para la clasificación de los riesgos de trabajo en las empresas. Este reglamento establece que todas las empresas deben contar con un programa de prevención de riesgos de trabajo que contemple medidas preventivas para evitar accidentes y enfermedades laborales.

Además, el reglamento establece que todas las empresas deben contar con un comité de seguridad e higiene, cuya función es la de supervisar y evaluar las condiciones de trabajo y los riesgos que existen.

Ejemplos prácticos sobre Reglamento Clasificación De Riesgo De Trabajo IMSS En México

Imaginemos que una empresa metalúrgica sufre un accidente laboral en el que uno de sus trabajadores se corta la mano con una herramienta de corte. En este caso, el IMSS clasificará este accidente como riesgo de trabajo directo y dependiendo de la gravedad del corte se clasificará como leve,

Reglamento De Trabajo De La Ciudad De México

Deja un comentario