Ajuste De Costos Reglamento De Obra Publica

Ajuste de costos en el Reglamento de Obra Pública

Anuncios

El ajuste de costos es un tema importante en la construcción de obras públicas, ya que permite a las partes involucradas ajustar los precios en función de los cambios en las condiciones del mercado y los costos de los materiales y la mano de obra. En este artículo, exploraremos cómo se hace un ajuste de costos, qué incluyen los costos de ajuste, qué normas rigen en el precio de la obra a precio alzado, qué es el sistema de ajuste alzado y qué dice la Ley de obra pública.

Cómo se hace un ajuste de costos

El ajuste de costos se realiza mediante la aplicación de un índice de precios, que refleja los cambios en el costo de los materiales y la mano de obra. El índice de precios se utiliza para calcular el porcentaje de aumento o disminución en el precio de la obra. Para calcular el ajuste de costos, se debe seguir el siguiente proceso:

1. Se determina el índice de precios aplicable a la obra en cuestión.
2. Se calcula el porcentaje de aumento o disminución en el costo de los materiales y la mano de obra en función del índice de precios.
3. Se aplica el porcentaje de ajuste al precio original de la obra.

Anuncios

Qué incluyen los costos de ajuste

Los costos de ajuste incluyen los aumentos o disminuciones en los costos de los materiales y la mano de obra, así como los gastos generales y los beneficios. Los gastos generales incluyen los costos indirectos de la obra, como los costos de supervisión y administración. Los beneficios incluyen las ganancias esperadas por el contratista.

Anuncios

Qué normas rigen en precio de la obra a precio alzada

El precio de la obra a precio alzado se rige por el Reglamento de Obra Pública, que establece las normas y procedimientos para la contratación y ejecución de obras públicas. El precio alzado se fija en función de los costos directos de la obra, los gastos generales y los beneficios. Además, el precio alzado debe incluir los costos indirectos de la obra, como los gastos de supervisión y administración.

Anuncios

Qué es el sistema de ajuste alzado

El sistema de ajuste alzado es un método utilizado para ajustar el precio de la obra en función de los cambios en los costos de los materiales y la mano de obra. El precio de la obra se fija al inicio del contrato, pero se ajusta en función de los cambios en los precios de los materiales y la mano de obra a lo largo de la ejecución del contrato. El sistema de ajuste alzado se utiliza en obras de larga duración o donde los precios de los materiales y la mano de obra son volátiles.

Anuncios

Qué dice la Ley de obra pública

La Ley de obra pública establece las normas y procedimientos para la contratación y ejecución de obras públicas. La ley establece que el precio de la obra debe ser justo y razonable y que el contratista debe ser compensado por los costos incurridos en la ejecución de la obra. Además, la ley establece que el ajuste de costos debe ser aplicado de manera justa y equitativa para todas las partes involucradas.

Ejemplos prácticos de ajuste de costos en obras públicas

Un ejemplo práctico de ajuste de costos en obras públicas es el caso de una obra de construcción de un puente. El contrato original se firmó por un precio alzado de $10 millones de dólares. Sin embargo, durante la ejecución del contrato, hubo un aumento del 20% en los precios de los materiales y la mano de obra. Para ajustar el precio de la obra

Reglamento De Construcción De La Ciudad De México

Deja un comentario