Articulo 12 Del Reglamento De La Ley De Obras Publicas En México

¿Qué es la Ley de Obras Públicas y para qué sirve?

Anuncios

La Ley de Obras Públicas en México tiene como objetivo regular la ejecución de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, para garantizar su calidad, transparencia y eficiencia en el gasto público. Esta ley es aplicable a todas las entidades federativas, municipios y dependencias del gobierno federal.

La Ley de Obras Públicas es de gran importancia ya que regula la contratación de obras públicas, establece los procedimientos de licitación y adjudicación, así como las obligaciones y derechos de los contratistas y de la entidad contratante.

¿Qué Ley regula los contratos de obra?

La Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas es la ley que regula los contratos de obra en México. Esta ley establece los procedimientos para la contratación de obras públicas y los derechos y obligaciones de las partes involucradas.

Anuncios

¿Cuántos tipos de contratos existen según la Ley de Obras Públicas?

Según la Ley de Obras Públicas, existen tres tipos de contratos de obra pública:

Anuncios

1. Contrato de obra pública por administración directa: este tipo de contrato se utiliza cuando la entidad contratante realiza la obra con sus propios recursos y personal. En este caso, la entidad contratante es responsable de la ejecución de la obra y de la supervisión de los trabajos.

Anuncios

2. Contrato de obra pública por licitación pública: este tipo de contrato se utiliza cuando la obra es adjudicada mediante un proceso de licitación pública. En este caso, la entidad contratante publica la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación y en otros medios de difusión para que los interesados presenten sus propuestas.

Anuncios

3. Contrato de obra pública por invitación restringida: este tipo de contrato se utiliza cuando la obra es adjudicada mediante un proceso de invitación restringida. En este caso, la entidad contratante selecciona a un número limitado de contratistas para que presenten sus propuestas.

¿Qué dice la Ley de obra pública?

La Ley de Obras Públicas establece las bases para la contratación de obras públicas y servicios relacionados con las mismas. Esta ley establece los principios de transparencia, eficiencia y honestidad en la contratación de obras públicas.

La Ley de Obras Públicas también establece los procedimientos para la contratación de obras públicas, las obligaciones y responsabilidades de las partes involucradas, los plazos de ejecución de la obra y las formas de pago.

¿Qué artículo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas trata de la contratación de la obra pública y las formas de pago de las mismas?

El artículo 46 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas establece las disposiciones relativas a la contratación de la obra pública y las formas de pago de las mismas. Este artículo establece que la contratación de obras públicas se realizará mediante licitación pública o invitación restringida y establece los plazos para la presentación de propuestas.

El artículo 46 también establece las formas de pago para la obra pública, ya sea mediante avance de obra, a precio alzado, a precios unitarios o mediante pagos mixtos.

Artículo 12 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas en México

El artículo 12 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas en México establece las disposiciones relativas a la contratación de la obra pública. Este artículo establece que la contratación de obras públicas se realizará mediante licitación pública o invitación restringida.

Además, el artículo 12 establece los requisitos que deben cumplir los

Reglamento De Construcción De La Ciudad De México

Deja un comentario