Articulo 219 Reglamento De La Ley De Obras Publicas En México

Artículo 219 Reglamento de la Ley de Obras Públicas en México

Anuncios

La Ley de Obras Públicas en México es una normativa que regula la construcción de obras públicas en el territorio nacional. Esta ley establece los procedimientos, requisitos y responsabilidades para llevar a cabo proyectos de construcción financiados con recursos públicos.

El Artículo 219 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas en México se enfoca en la modificación de los contratos de obra, plazos y costos. En este artículo se establece cuáles son los contratos que no podrán ser modificados en monto o en plazo ni estarán sujetos a ajuste de costos.

¿Qué dice la Ley de obra pública?

La Ley de Obras Públicas en México establece las disposiciones jurídicas y administrativas para la realización de obras públicas. Esta ley establece los procedimientos para la contratación, ejecución y supervisión de las obras públicas.

Anuncios

Además, la Ley de Obras Públicas en México establece los criterios para la selección de los contratistas y los requisitos para la presentación de propuestas.

Anuncios

¿Qué hacer si te suspenden una obra?

Si te suspenden una obra, es importante que conozcas tus derechos y las acciones que puedes tomar. La Ley de Obras Públicas en México establece que la suspensión de una obra puede deberse a diversas causas, como por ejemplo:

Anuncios

– Cambios en la legislación o en las normas técnicas aplicables.

Anuncios

– Problemas de financiamiento o recursos.

– Casos fortuitos o de fuerza mayor.

Si tu obra es suspendida, debes mantener comunicación con la autoridad responsable y solicitar información sobre las causas de la suspensión y las acciones que se tomarán para reanudar la construcción.

¿Qué Ley regula los contratos de obra?

Los contratos de obra están regulados por la Ley de Obras Públicas en México. Esta ley establece los procedimientos para la contratación de obras públicas y los requisitos que deben cumplir los contratistas.

La Ley de Obras Públicas en México establece que los contratos deben ser adjudicados mediante un proceso competitivo y transparente. Además, esta ley establece los derechos y obligaciones de las partes involucradas en el contrato de obra.

¿Qué contratos no podrán ser modificados en monto o en plazo ni estarán sujetos a ajuste de costos?

El Artículo 219 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas en México establece que los contratos de obra que no podrán ser modificados en monto o en plazo ni estarán sujetos a ajuste de costos son los siguientes:

– Los contratos de obra que tengan una duración menor a 180 días.

– Los contratos de obra que tengan un valor menor a 50,000 veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal.

– Los contratos de obra que se hayan adjudicado mediante un proceso de licitación pública.

Es importante mencionar que, en caso de que se requieran modificaciones en los contratos de obra, estas deben ser autorizadas por la autoridad responsable y deben cumplir con los procedimientos establecidos por la Ley de Obras Públicas en México.

Reglamento Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

El Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas es una normativa complementaria a la Ley de Obras Públicas en México. Este reglamento establece los procedimientos y requisitos para la contratación, ejecución y supervisión de obras públicas.

Además, el Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas establece los criterios

Reglamento De Construcción De La Ciudad De México

Deja un comentario