Ley De Obra Publica Federal Y Su Reglamento En México

Ley de Obra Pública Federal y su Reglamento en México

Anuncios

La Ley de Obra Pública Federal en México es una normativa que regula todo lo relacionado con las obras públicas realizadas por la Federación, incluyendo la construcción, rehabilitación, ampliación y mantenimiento de infraestructuras y edificios del Estado. Esta ley se encuentra reglamentada por el Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas, que establece las normas y procedimientos a seguir en la ejecución de obras públicas. A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes de esta ley y su reglamento.

¿Qué es la Ley Federal de Obras Públicas?

La Ley Federal de Obras Públicas es una normativa que establece las reglas y procedimientos a seguir en la ejecución de obras públicas por parte del gobierno federal. Esta ley se compone de 90 artículos que establecen los requisitos que deben cumplir las obras públicas, como la planeación, presupuesto, licitación y ejecución de las mismas. Además, esta ley establece los mecanismos de supervisión y control que garantizan la transparencia y legalidad en la ejecución de las obras públicas.

¿Qué es la Bitácora según el Reglamento de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con las Mismas?

La Bitácora es un documento que registra todo lo relacionado con la ejecución de una obra pública, desde su inicio hasta su conclusión. Este documento es obligatorio en todas las obras públicas, y debe estar a cargo del residente de obra o del encargado de la obra, quien debe llevar un registro detallado de los trabajos realizados, materiales utilizados, personal involucrado, entre otros aspectos relevantes. La Bitácora es un instrumento de control y supervisión que permite verificar el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos en la Ley de Obra Pública Federal y su Reglamento.

Anuncios

¿Qué Ley regula los contratos de obra?

Los contratos de obra pública son regulados por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la cual establece las normas y procedimientos que deben seguirse en la contratación de obras públicas por parte del gobierno federal. Esta ley establece los requisitos que deben cumplir los contratos de obra, como la planeación, presupuesto, licitación y ejecución de los mismos. Además, esta ley establece los mecanismos de supervisión y control que garantizan la transparencia y legalidad en la contratación de obras públicas.

Anuncios

¿Cuántos tipos de contratos existen según la Ley de Obras Públicas?

La Ley de Obras Públicas contempla tres tipos de contratos para la ejecución de obras públicas:

Anuncios

1. Contrato de obra pública por administración directa: en este tipo de contrato, el gobierno federal ejecuta la obra por sus propios medios, sin la intervención de terceros.

Anuncios

2. Contrato de obra pública por licitación pública: en este tipo de contrato, se realiza una convocatoria pública para que las empresas interesadas presenten sus propuestas, y se adjudica el contrato a la empresa que cumpla con los requisitos establecidos.

3. Contrato de obra pública por invitación a cuando menos tres personas: en este tipo de contrato, se invita a tres empresas a presentar sus propuestas, y se adjudica el contrato a la empresa que cumpla con los requisitos establecidos.

Reglamento Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

El Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas establece las normas y procedimientos a seguir en la ejecución de obras públicas. Este

Reglamento De Construcción De La Ciudad De México

Deja un comentario